Trastorno Obsesivo Compulsivo · TOC
Tratamiento del Trastorno Obsesivo Compulsivo en Barcelona
El curso del trastorno obsesivo compulsivo, que suele iniciarse en la adolescencia, es en general crónico con fluctuaciones, períodos de relativa mejoría y otros de empeoramiento. Los síntomas pueden aparecer y desaparecer, disminuir con el tiempo, o empeorar. Si el TOC llega a ser severo, éste puede incapacitar a la persona para trabajar o llevar a cabo sus responsabilidades normales en casa.
Algunos ejemplos de obsesiones son el miedo a los gérmenes o el miedo a lastimarse. Entre las compulsiones se incluye lavarse las manos, contar, revisar una y otra vez las cosas o limpiar. Esos ritos y pensamientos interfieren en sus vidas diarias.
Los investigadores piensan que tal vez los circuitos cerebrales no funcionen adecuadamente en las personas con TOC. Esta condición tiene una tendencia familiar. Los tratamientos incluyen psicoterapia, psicofarmacología o una combinación de ambos.
Síntomas del Trastorno Obsesivo Compulsivo TOC
Los síntomas básicos son ideas obsesivas (invasivas, intrusas, raras, reiterativas, agobiantes para el paciente) que, en general, el enfermo reconoce como enfermizas. El trastorno obsesivo compulsivo se da principalmente en personas muy responsables, estrictas y meticulosas que generan ideas fijas, circulares, pudiendo pasar a ser ritualistas con comportamientos diarios que ejecutan (n) veces o bien incrementan sus conductas de escrúpulo (limpieza o desinfección), para evitar ser contagiados o contagiar a terceros…
Las personas con Trastorno Obsesivo Compulsivo:
- Tienen pensamientos o imágenes repetidas sobre muchas cosas diferentes, como miedo a gérmenes, la suciedad o intrusos; violencia; herir a seres queridos; actos sexuales; conflictos con creencias religiosas; o higiene personal excesiva.
- Realizan los mismos rituales una y otra vez tales como lavarse las manos, abrir y cerrar puertas, contar, guardar artículos innecesarios, o repetir los mismos pasos una y otra vez.
- Tienen pensamientos y comportamientos indeseados que no pueden controlar.
- No obtienen placer de tales comportamientos o rituales, pero sienten un leve alivio de la ansiedad que estos pensamientos causan.
- Pasan por lo menos una hora al día con estos pensamientos o rituales, los cuales causan angustia e interfieren con sus vidas cotidianas.
TRATAMIENTO del Trastorno Obsesivo Compulsivo TOC
Se ha demostrado que la Psicoterapia es un tratamiento eficaz para el TOC, especialmente cuando se hace mediante la técnica de exposición. La mayoría de estos pacientes experimentan una mejoría tratándose exclusivamente con psicoterapia. Asimismo, se trabaja con la terapia de aceptación y compromiso, la cual ayuda al paciente a tomar dirección en su vida, así como prevenir recaídas posterior al tratamiento. En aquellos casos graves o cuando hay una depresión que lo acompaña, se recomienda psicoterapia junto con un tratamiento farmacológico.
Por otro lado, eventualmente es conveniente entrenar como co-terapeuta a la persona con la que conviva el paciente para así, reducir el tiempo de tratamiento, sobre todo para los casos en los que hay que aplicar la prevención de respuesta como por ejemplo: evitar que se lave las manos muchas veces, que encienda o apague las luces reiteradamente, entre otras conductas.
Equipo profesional
- Manuel COLOMER GUILERA · Director y Psicoterapeuta
- Sira DÍAZ MORÁN · Psicóloga · Doctorada en Psiquiatría y Psicología
- Jaume ROIG LLAVERIA · Médico Psiquiatra
- Queralt VILANÓ BALAGUER · Psicóloga
- Joan RAMÍREZ SÁNCHEZ · Terapeuta
- Félix NEVADO FERNÁNDEZ · Monitor
- Javier CORTADA GARCÍA · Monitor
- Mª Àngels IGLESIAS GARCIA · Integradora Social
- Isabel GIL CEBRIÁN · Administrativa
Contacte con nosotros sin compromiso, para pedir cita o solicitar más información sobre nuestros servicios
1ª VISITA GRATUITA