Oniomanía o Compra Compulsiva
Los intentos por controlar los gastos suelen acabar fracasando por la falta de autocontrol.
Los criterios diagnósticos utilizados como referencia para determinar si la persona cursa con el cuadro clínico de oniomanía son:
- 1. Presencia de impulsos excesivos y recurrentes por comprar, que producen importantes problemas personales y familiares
- 2. Impulsividad y repetición de la conducta de compra pese a las consecuencias negativas de la misma
- 3. Necesidad urgente e irreprimible de comprar
- 4. Intentos fracasados de controlar gastos
- 5. La existencia de consecuencias negativas de la compra compulsiva: acusado agotamiento, deterioro social y/o laboral, y problemas financieros o familiares
- 1. NECESIDAD DE COMPRAR Intensos y recurrentes impulsos ante la compra. Impulsividad y repetición de la conducta ignorando sus consecuencias negativas.
- 2. INTENTOS FRACASADOS DE CONTROLAR LOS GASTOSLos intentos por controlar los gastos suelen acabar fracasando por la falta de autocontrol.
- 3. DETERIORO SOCIALSuele provocar un deterioro social y/o laboral en las relaciones de la eprsona afectada.