Adicción al Sexo
Se define como una conducta de no control sobre el comportamiento sexual que provoca dependencia y abstinencia. Se incrementa progresivamente la frecuencia de la actividad sexual, tanto a nivel de fantasías, como de la utilización compulsiva de distintos medios (ej. Internet) o el comportamiento sexual abierto compulsivo.
Esta conducta deteriora las relaciones familiares, afectivas, sociales, económicas o laborables.
Otras características son:
- a) Pensamientos frecuentes y recurrentes sobre el sexo a lo largo del día, o varios días a la semana.
- b) “Urgencia” a realizar la conducta sin que necesariamente se lleve a cabo.
- c) Tolerancia progresiva: necesidad de incrementar la intensidad o frecuencia de la conducta sexual, disminuyendo progresivamente el tiempo entre conductas.
- d) Falacia de control con constantes intentos fallidos.
- 1. PENSAMIENTOS FRECUENTES Frecuencia diaria de pensamientos sexuales.
- 2. TOLERANCIA PROGRESIVA Cada vez aumenta la intensidad y frecuencia de la conducta.
- 3. FALACIA DE CONTROL Falsa sensación de control. Intentos fallidos de controlar la conducta.